|
Realizados
MEDELLIN, Octavo Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2016
MEDELLIN, Septimo Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2015
MEDELLIN, Sexto Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2014
MEDELLIN, Quinto Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2013
MEDELLIN, Cuarto Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2012
MEDELLIN, Tercer Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2011
MEDELLIN, Segundo Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2010
MEDELLIN, Primer Encuentro: "Poesía Por La Paz” Abril 2009
Noches de Luna, Luces, Música y Poemas
Rotonda Cultural "Municipio de Itagui"
En Diciembre “Moravia se llena de poesía”
Eventos
|
TALLER LITERARIO O DE POESÍA
|
Metodología
El taller se dicta en sesión de 2 horas semanales o 2 sesiones por semana, durante un tiempo aproximado de 6 meses o hasta completar el tiempo de duración de los talleres de 26 horas clases.
Las sesiones estarán dictadas y dirigidas por el poeta que se designe, siendo siempre un mismo poeta el que inicia y termina, el cual se apoyará en su experiencia personal y los medios audiovisuales, técnicos y bibliográficos necesarios para un buen desempeño. Además, se acudirá a distintos invitados que en determinados días visitarán el taller para compartir experiencias, puntos de vista y comentarios críticos.
Por otra parte, el coordinador del taller se compromete a revisar, corregir y orientar el trabajo individual de cada participante para el mejoramiento del mismo. Así mismo a buscar la forma de recoger los escritos realizados para conformar un documento de archivo de posible publicación virtual o editorial.
Las sesiones se dictan en el lugar a elegir, sea éste biblioteca, salón de conferencias, salón de clases o sitios aledaños al aire libre. |
Objetivos
EL taller está dirigido a personas cuyo interés se orienta al conocimiento de la literatura y la poesía como experiencia básica de creación en cualquiera de los campos de actividad profesional o aficionada, especialmente a aquellas personas que desean comprender y aprender los fundamentos básicos de la escritura creativa a partir de una sensibilidad previa y un gusto o aptitud natural por el lenguaje en sus diversas manifestaciones.
El taller busca fundamentalmente alcanzar con los participantes los siguientes objetivos:
Definir y establecer principios de creación literaria-poética a partir de la experiencia individual de los integrantes por medio de la teoría y la práctica de ejercicios de lectura, escritura, interpretación y análisis comentados que amplíen conceptos, estimulen y reorienten las distintas maneras de asumir y realizar la escritura y la lectura de textos literarios ricos en lenguaje poético y en la poesía entendida como “poiesis”.
Impulsar y proyectar la capacidad creativa innata de los participantes al mejoramiento mayor posible de su trabajo literario-poético a través de técnicas accesibles de percepción, concepción, análisis, composición y corrección de textos.
Realizar con los integrantes del taller un trabajo de conocimiento real y práctico de la literatura y la poesía como experiencia de vida que no sólo ayude en la formación y proyección de literatos-poetas sino, además, de personas sensibles a la belleza, a la creación artística y en general, a los valores espirituales y sociales que necesitamos. |

Costo
El taller tiene un costo de $ 200.000 por sesión, con un número de participantes aproximado de 30 a 35 asistentes máximo. Para grupos menores, se conviene otro acuerdo económico reduciéndose los costos.
|
|